![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgab0jJayZt7HQkLl6t95sW3k1KgCTGGQWCps14vYDSWopAqZCH-6Si1kOiQMWi9Id1vYGspKT2YnCcZHPqvvLSYEaaFAs770a4T5BLPC4Wyj1dxMcFTTHJ3m8iB2VUghj7nGtriaeAbhKM/s320/popular.jpg)
¡Los Esperamos!
El Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral, (Antioquia) es un establecimiento público del nivel Municipal, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa; actualmente se encuentra ubicado en la Casa de la Cultura Sixto Arango Gallo.
1. ESCUELA DE MÚSICA:
Guitarra Clásica
Guitarra Popular
Técnica Vocal
Iniciación Musical
Violín
2. ESCUELA DE TEATRO:
3. ESCUELA DE LITERATURA:
4. ESCUELA DE DANZA:
4. ESCUELA DE ARTES PLASTICAS:
PLAZA CULTURAL
PROYECTO CULTURAL, TURÍSTICO Y ARTESANAL
EN EL CARMEN DE VIBORAL
El sábado 21 y domingo 22 de febrero, los carmelitanos disfrutaron de todo un encuentro de Músicas Tradicionales, con la participación de los Municipios de Rionegro y La Ceja. Fue así como niños, jóvenes y adultos asistieron al Parque Principal, donde disfrutaron de la presentación de la Estudiantina de Rionegro “Cuerdas Urbanas”, de la Estudiantina de El Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral y finalmente como cierre del evento cultural se contó con la gran presentación del "Ensamble Ciudad Escuela" de La Ceja, un encuentro entre la danza y la percusión folklórica, rescatando de esta manera ritmos tradicionales como el pasillo, el bambuco y las vueltas sabaneras.
Para este año 2009 Plaza Cultural, proyecto liderado por la Administración Municipal y El Instituto de Cultura, dentro de su marco de proyección contempla y cree necesario la habilitación de un espacio para la muestra artesanal local, de manera que se fortalezca nuestra identidad carmelitana desde los oficios y saberes locales, como es el caso de nuestros artesanos, que como actores activos hicieron presencia el sábado y domingo pasado en Plaza Cultural, espacio y proceso que se seguirá fortaleciendo desde la participación y apropiación del oficio artesanal.
De igual forma con el objetivo de ampliar la cobertura y la proyección social del quehacer cultural carmelitano, se llevó a cabo la presentación de La Retreta Dominical “Banda Escuela de Música” el día domingo a la una de la tarde, y de igual forma se contó con lecturas poéticas, cuentería, malabares y danza del fuego. De esta manera se logró el cierre de Plaza Cultural en su primera versión en el 2009.
Area de Comunicaciones
Instituto de Cultura El Carmen de Viboral
puebloconvidacultural@gmail.com
comunicacionescultura@elcarmen.gov.co